Me gustaría hablar de Asturias y Cantabria en 8 días, ya que son dos destinos increíbles que ofrecen una gran variedad de experiencias y paisajes impresionantes. Durante una semana, es posible disfrutar de la belleza natural, la rica cultura, la deliciosa gastronomía y la hospitalidad de estas dos regiones del norte de España. Además, visitar ambas en un mismo viaje permite explorar la diversidad de la costa cantábrica, los Picos de Europa y numerosos pueblos con encanto.
Mi experiencia visitando Asturias y Cantabria en 8 días fue simplemente asombrosa. Durante este tiempo, pude explorar y disfrutar de lugares espectaculares, descubrir pueblos con un encanto especial y probar la deliciosa gastronomía local. Sin duda, es un viaje que recomendaría a cualquier amante de la naturaleza, la historia y la buena comida.
Cantabria es una región perfecta para recorrer en coche, ya que sus carreteras ofrecen paisajes impresionantes y la oportunidad de llegar a lugares alejados de las rutas turísticas convencionales. Además, la flexibilidad de un viaje en coche permite detenerse en pequeños pueblos, explorar la costa y adentrarse en el interior montañoso.
Tanto Asturias como Cantabria son conocidas por su impresionante entorno natural. En Asturias, los Picos de Europa son un punto culminante, con imponentes montañas, cañones profundos y hermosos lagos. En Cantabria, la costa escarpada y las amplias extensiones de bosques ofrecen una gran diversidad de paisajes. Ambas regiones cuentan con numerosas rutas de senderismo que permiten explorar toda su belleza.
Uno de los mayores atractivos de este viaje es la posibilidad de descubrir pueblos con encanto. Tanto en Asturias como en Cantabria, existen localidades que parecen detenidas en el tiempo, con calles empedradas, casas de piedra y una atmósfera única. Lugares como Llanes, Comillas, Santillana del Mar o Potes son paradas imprescindibles para sumergirse en la historia y la arquitectura tradicional.
La gastronomía del norte de España es famosa por su exquisitez, y Asturias y Cantabria no son la excepción. Platos como la fabada asturiana, el cocido montañés, los quesos de Cabrales o las rabas de Santander son solo algunas de las delicias que se pueden disfrutar en esta región. Además, la costa proporciona pescados y mariscos frescos de gran calidad.
Planificar un viaje por Cantabria en coche durante 9 días es una experiencia emocionante. Desde recorrer la costa hasta adentrarse en el corazón de la región, cada día ofrece nuevas posibilidades. Es crucial realizar una planificación detallada para no perderse ninguno de los increíbles lugares que Cantabria tiene para ofrecer.
San Vicente de la Barquera es un hermoso pueblo marinero que ofrece impresionantes vistas del mar Cantábrico y un casco antiguo con encanto. Al llegar, es recomendable pasear por la playa, visitar el castillo y disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes.
Castro Urdiales es conocido por su impresionante faro, sus playas y su pintoresco puerto. Por su parte, Santoña es famoso por sus anchoas y su bella bahía. Ambas localidades ofrecen una combinación única de historia, cultura y belleza natural.
Santillana del Mar es un pueblo medieval perfectamente conservado, con calles empedradas y casas señoriales. Muy cerca se encuentran las Cuevas de Altamira, famosas por sus pinturas rupestres. Esta visita es imprescindible para conocer más sobre el arte prehistórico.
La comarca de Liébana es conocida por sus impresionantes paisajes montañosos y sus monasterios. Potes, su principal localidad, es famosa por su arquitectura tradicional y su deliciosa gastronomía. Además, desde aquí se puede acceder al teleférico de Fuente Dé, una experiencia única con vistas espectaculares.
La Cueva El Soplao es una maravilla de la naturaleza, con impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. Comillas, por su parte, es conocida por su arquitectura modernista y su playa. Visitar el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano es imprescindible.
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un lugar único donde se puede disfrutar de la naturaleza y observar animales en semilibertad. Es ideal para pasar un día en familia o en pareja, conectando con la fauna y la flora local.
Explorar los pueblos rurales menos conocidos de Cantabria es una experiencia auténtica. Lugares como Bárcena Mayor, Carmona y Tudanca ofrecen una visión de la vida tradicional en la región, con paisajes de cuento y una atmósfera tranquila.
La visita a Fuente Dé ofrece la oportunidad de ascender a una altitud impresionante a través del teleférico. Las vistas desde lo alto de los Picos de Europa son simplemente espectaculares, y los amantes de la naturaleza quedarán maravillados.
Para finalizar el viaje, una visita a Santander es imprescindible. La capital de Cantabria ofrece una combinación de elegancia, historia y belleza natural. Conocer la bahía, pasear por el Paseo Pereda y visitar la península de la Magdalena son actividades que no se pueden perder.
Realizamos nuestro roadtrip por Cantabria en la primera semana de septiembre, aprovechando el clima cálido y agradable que ofrece esta época del año. Las temperaturas eran perfectas para disfrutar de la playa y realizar actividades al aire libre, y además, evitamos las aglomeraciones propias de la temporada alta.
Durante la planificación de nuestro viaje, encontramos varias páginas web muy útiles que nos proporcionaron información detallada sobre rutas, alojamientos y lugares de interés. Algunas de las más destacadas fueron CantabriaTurismo, Ruralka y EscapadaRural, donde pudimos encontrar opciones variadas para cada parte de nuestro viaje.