
El precio de los alimentos ha subido mucho en los últimos años, y muchas personas están buscando maneras de ahorrar dinero. Una de las maneras más populares de hacer esto es comer por 1 euro al día. Esto es posible si se planifica bien y se compran los alimentos correctos.
Que comer por un euro al día
Hay mucha gente que no tiene idea de que comer por un euro al día. Aquí hay una lista de algunos alimentos que puedes comprar por un euro:
-1kg de arroz
-1kg de pasta
-4 tomates
-2 manzanas
-1kg de patatas
-1/2 de un pollo
Todos estos alimentos son muy básicos y te durarán unos días. Si quieres algo más sustancioso, puedes comprar carne o pescado con tus verduras. Incluso si compras productos enlatados, puedes hacer una comida muy saludable y nutritiva por menos de un euro.
Qué se puede comer con poco dinero
Si te encuentras en un aprieto económico y necesitas ideas para ahorrar en la comida, ¡no te preocupes! Hay muchas formas de reducir el presupuesto de compras de comestibles sin tener que comer solo galletas y pasta todos los días. Solo tienes que ser un poco creativo y tener una buena planificación.
Una de las mejores maneras de ahorrar en la comida es planificar tus comidas por adelantado. Toma unos minutos cada semana para planificar lo que vas a cocinar y luego haz una lista de todos los ingredientes que necesitarás. Esto te ayudará a comprar solo lo que necesitas y te ayudará a evitar comprar comida que acabarás tirando.
Otra gran forma de ahorrar en la comida es comprar productos enlatados, congelados y en paquetes. A menudo, estos alimentos son más baratos que los frescos y pueden durar más tiempo. También puedes comprar productos en grandes cantidades cuando estén en oferta y luego guardarlos para comer más tarde.
Otra forma de ahorrar dinero en la comida es cocinar en casa en lugar de comer fuera. Cocinar en casa es generalmente más barato y más saludable que comer en restaurantes. Además, podrás controlar los ingredientes que usas y asegurarte de que sean saludables.
Por último, no dudes en pedir ayuda a tu familia y amigos. Si tienes una familia grande, pídele a alguien que te lleve una cena de vez en cuando. O si tienes un amigo con un huerto, pídele que te dé un poco de fruta y vegetales de temporada. Aceptar ayuda de otras personas es un gran modo de ahorrar dinero en la comida.
Qué hacer cuando no hay nada para comer
A veces, puede parecer que no hay nada para comer en casa. Sin embargo, con un poco de creatividad y un poco de esfuerzo, se pueden hacer muchas comidas con los ingredientes que se tienen a mano. Por ejemplo, si solo se tienen huevos y harina, se pueden hacer tortillas; si solo se tienen verduras, se pueden hacer ensaladas; y si solo se tienen frijoles, se pueden hacer frijoles refritos. También se pueden hacer sopas y guisos con lo que se tenga en casa. Si se tienen pasta y queso, se puede hacer una pasta al queso; si se tienen arroz y frijoles, se puede hacer un arroz con frijoles; y si se tienen papas, se pueden hacer papas fritas o papas a la francesa.
Otra idea es mezclar diferentes ingredientes para hacer una nueva comida. Por ejemplo, si se tienen arroz y frijoles, se puede hacer un arroz con frijoles; si se tienen pasta y queso, se puede hacer una pasta al queso; y si se tienen papas, se pueden hacer papas fritas o papas a la francesa. También se pueden hacer sopas y guisos con lo que se tenga en casa. Incluso si solo se tienen verduras, se pueden hacer ensaladas. Con un poco de creatividad, se pueden hacer muchas comidas con los ingredientes que se tienen a mano.
¿Que comer a las 3 am?
A veces, después de una larga noche de fiesta o trabajo, nos apetece comer algo. Pero ¿qué podemos comer a las 3 de la madrugada sin que nos sintamos culpables? Aquí te dejamos unas ideas:
- Fruta fresca: una manzana, un plátano o unas fresas son una opción ideal. Tienen mucha agua y nos hidratan, además de aportarnos energía y ser bajos en calorías.
- Zumo natural: un buen zumo de naranja o de pomelo nos aportará vitamina C y nos ayudará a combatir la resaca.
- Yogurt: el yogurt es un alimento muy completo y nutritivo, además de ser muy saciante. Nos aportará proteínas, calcio y bacterias beneficiosas para el estómago.
- Huevo: el huevo es una excelente fuente de proteínas y nutrientes. Podemos cocerlo, hacer una tortilla o incluso comerlo en crudo si estamos muy hambrientos.
- Cereales: una buena opción para comer a altas horas de la madrugada son los cereales. Los cereales integrales son una buena fuente de fibra y nos ayudarán a sentirnos saciados.
- Pan tostado: el pan tostado es una opción muy saciante y nos ayudará a combatir la sensación de hambre. Podemos acompañarlo con un poco de aceite de oliva o con un poco de queso.
- Galletas: las galletas son una opción muy rápida y fácil de comer. Podemos elegir galletas integrales o de avena para que nos aporten un poco de energía extra.
- Jamón y queso: unos lonchas de jamón y queso son una buena opción para picar algo. Son muy saciantes y nos aportarán proteínas y grasas saludables.
- Verduras crudas: las verduras crudas son una buena opción si queremos comer algo ligero. Podemos comer zanahorias, pepino o apio en crudo.
- Aguacate: el aguacate es una fruta muy nutritiva y saciante. Podemos comerlo solo o acompañado de unas galletas. También es una buena opción para hacer una ensalada.
A pesar de que es posible comer por 1 euro al día, no es recomendable hacerlo de manera regular. Esto se debe a que una dieta de este tipo no es saludable a largo plazo y puede causar problemas de salud.