El Escorial es una localidad del municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la provincia de Madrid, Community of Madrid, España. A 45 km al oeste de Madrid, en el límite con la provincia de Toledo. Se encuentra a 1.030 metros sobre el nivel del mar y cuenta con una población de 16.076 habitantes (2017). Es conocida por albergar el Monasterio de El Escorial, que fue construido por el rey Felipe II en el siglo XVI.
Qué ver en El Escorial en un día
El Escorial es una localidad de España situada en la provincia de Madrid, a unos 56 km de la capital. La localidad nace en torno al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, construido a mediados del siglo XVI por orden del rey Felipe II. Según la tradición, el rey mandó construir el monasterio en el lugar donde, en 1557, había aparecido una cruz de madera en una encina. La construcción del monasterio, que se inició en 1563, duró veinte años. El Escorial es un conjunto monumental compuesto por el palacio real, el monasterio, la iglesia, el museo y los jardines. Destaca la Basílica de San Lorenzo el Real, el Monasterio de El Escorial, el Palacio Real de El Escorial y el Museo del Escorial. La basílica, consagrada en 1584, es el templo más grande del monasterio y alberga la tumba del rey Felipe II. El monasterio, construido en estilo renacentista, fue fundado por el rey Felipe II. El palacio real de El Escorial, situado en el ala este del monasterio, fue construido entre los años 1563 y 1584. El museo del Escorial, ubicado en el ala oeste del monasterio, alberga una importante colección de pinturas, esculturas y objetos de arte. Los jardines de El Escorial son un conjunto de jardines y huertos situados en los alrededores del monasterio. Entre los jardines destacan el Jardín de la Vega, el Jardín de la Oliva y el Jardín de los Frailes. El Jardín de la Vega, situado en la parte baja del monasterio, es un jardín en el que se cultivan verduras y hortalizas. El Jardín de la Oliva, situado en la parte alta del monasterio, es un jardín en el que se cultivan olivos. El Jardín de los Frailes, situado en la parte baja del monasterio, es un jardín en el que se cultivan frutales.
El Escorial es un conjunto monumental compuesto por el palacio real, el monasterio, la iglesia, el museo y los jardines. Destaca la Basílica de San Lorenzo el Real, el Monasterio de El Escorial, el Palacio Real de El Escorial y el Museo del Escorial. La basílica, consagrada en 1584, es el templo más grande del monasterio y alberga la tumba del rey Felipe II. El monasterio, construido en estilo renacentista, fue fundado por el rey Felipe II. El palacio real de El Escorial, situado en el ala este del monasterio, fue construido entre los años 1563 y 1584. El museo del Escorial, ubicado en el ala oeste del monasterio, alberga una importante colección de pinturas, esculturas y objetos de arte. Los jardines de El Escorial son un conjunto de jardines y huertos situados en los alrededores del monasterio. Entre los jardines destacan el Jardín de la Vega, el Jardín de la Oliva y el Jardín de los Frailes. El Jardín de la Vega, situado en la parte baja del monasterio, es un jardín en el que se cultivan verduras y hortalizas. El Jardín de la Oliva, situado en la parte alta del monasterio, es un jardín en el que se cultivan olivos. El Jardín de los Frailes, situado en la parte baja del monasterio, es un jardín en el que se cultivan frutales.
Qué ver gratis en El Escorial
Aunque la entrada general al Palacio de El Escorial cuesta 8€, hay una serie de actividades y lugares que puedes visitar de forma gratuita. Aquí tienes una lista de lo que puedes ver y hacer sin pagar entrada:
- La Capilla Real: La capilla es el lugar más sagrado del monasterio y está abierta todos los días. No te pierdas el Panteón de los Reyes, en el que están enterrados muchos de los reyes de España, y la impresionante vista desde la Capilla.
- La Biblioteca: La Biblioteca del Escorial es una de las más importantes de Europa, y una de las más grandes del mundo. No obstante, solo puedes visitarla si eres estudiante o investigador y tienes una cita previa.
- El claustro: El claustro es uno de los lugares más bonitos del monasterio, y está abierto todos los días. No te pierdas la Casa del Príncipe, el lugar donde vivía Felipe II, y el Jardín de los Austrias.
- El Patio de los Evangelistas: Este patio está en el ala sur del monasterio, y en él se encuentran las estatuas de los Evangelistas. También puedes ver el relieve de la Batalla de Lepanto, una de las victorias más importantes de Felipe II.
- La Basílica: La Basílica es el templo principal del monasterio, y es uno de los lugares más impresionantes de El Escorial. No te pierdas la Capilla Sixtina, el lugar donde se coronaban a los reyes, y la Capilla del Santo Sepulcro.
Qué se hace en El Escorial
El Escorial es una ciudad española situada a unos 40 kilómetros al noroeste de Madrid, en la comunidad autónoma de Madrid. Se trata de un lugar de gran importancia histórica, ya que aquí se encuentra el Palacio de El Escorial, una de las residenciaes reales más grandes de Europa. El Escorial fue construido por el rey Felipe II en el siglo XVI y es uno de los monumentos más visitados de España. En el Palacio de El Escorial se encuentran la Biblioteca del Escorial, una de las más importantes de España, y el Museo del Escorial, donde se pueden ver pinturas y esculturas de grandes maestros como Miguel Ángel, Rafael y Tiziano. En la ciudad de El Escorial también se encuentra el Monasterio de El Escorial, una de las joyas de la arquitectura española.
¿Cuánto tiempo se tarda en ver El Escorial?
El Escorial es uno de los monumentos más grandiosos y visitados de España. Se trata de un conjunto de edificios palaciegos y religiosos, situado a unos 40 km de Madrid, en el municipio de San Lorenzo de El Escorial.
La construcción del Escorial se inició en 1563, bajo la orden del rey Felipe II, y se prolongó durante más de tres décadas. Aunque el edificio principal es el palacio, también se pueden visitar el monasterio, la iglesia, el museo y el panteón real.
El Escorial es un lugar muy popular entre los turistas, así que si vas a visitarlo, prepárate para hacer cola. La entrada al complejo cuesta 10 euros (tarifa reducida: 5 euros). Para visitar el interior de los edificios, necesitarás hacer una reserva previa (a través de la página web del monumento).
Si quieres visitar El Escorial en un día, planifica bien tu tiempo. El complejo es muy grande y merece la pena dedicarle unas cuantas horas. Si vas con niños, te recomendamos que hagas una visita guiada (duración: 1 hora), de modo que sepan qué están viendo.
Una Guía de Viaje
El Escorial es un magnífico lugar para visitar, con muchas cosas para ver y hacer. Si usted está planeando un viaje a España, sin duda debe agregar El Escorial a su itinerario. Esperamos que esta guía de viaje le haya dado una idea de algunas de las mejores maneras de disfrutar de su estancia en El Escorial.