¿Por qué hoy te quiero hablar de cuándo es mejor viajar a Islandia? Bueno, Islandia es un destino turístico cada vez más popular gracias a sus espectaculares paisajes naturales, sus aguas termales, su vida silvestre única y, por supuesto, las famosas auroras boreales. Sin embargo, no todas las épocas del año son ideales para visitar este hermoso país, por lo que es importante conocer cuándo es la mejor temporada para planificar tu viaje. En este post, te contaré cuál es la mejor época para viajar a Islandia en base a distintos criterios, para que puedas disfrutar al máximo de esta experiencia única.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Islandia?
Mejor época para recorrer la isla
Si estás planeando recorrer Islandia y disfrutar de sus increíbles paisajes naturales, la mejor época para viajar es durante el verano, entre junio y agosto. Durante estos meses, podrás disfrutar de días largos y noches cortas, lo que te permitirá aprovechar al máximo la luz del día para explorar la isla. Las carreteras suelen estar despejadas de nieve, lo que facilita el acceso a muchas zonas, y la mayoría de las atracciones turísticas y rutas de senderismo están abiertas. Además, las temperaturas suelen ser más suaves, lo que hará tu viaje mucho más cómodo.
La mejor época para ver las auroras boreales en Islandia
Si tu principal objetivo es presenciar las fascinantes auroras boreales, la mejor época para viajar a Islandia es durante el invierno, entre octubre y marzo. Durante estos meses, las noches son más largas y oscuras, lo que aumenta tus posibilidades de ver este fenómeno natural. Las zonas alejadas de la contaminación lumínica de las ciudades son ideales para presenciar las auroras en todo su esplendor, por lo que te recomendamos alejarte de Reikiavik y buscar lugares más remotos para disfrutar de este espectáculo único.
La mejor época para el avistamiento de ballenas en Islandia
Si sueñas con avistar ballenas durante tu viaje a Islandia, la mejor época para visitar el país es durante el verano, entre abril y septiembre. Durante estos meses, especialmente en junio, julio y agosto, las aguas alrededor de Islandia se convierten en el hogar de diversas especies de ballenas, incluyendo la ballena jorobada, la ballena minke y la ballena azul. Los tours de avistamiento de ballenas suelen operar durante este período, ofreciéndote la oportunidad de presenciar a estos majestuosos mamíferos marinos en su hábitat natural.
Viaja a Islandia en pleno invierno
Si eres amante de los deportes de invierno y paisajes cubiertos de nieve, viajar a Islandia en pleno invierno puede ser una experiencia increíble. Durante los meses de diciembre a febrero, tendrás la oportunidad de disfrutar de actividades como el esquí, el snowboard, las rutas en motonieve y los baños en aguas termales con vistas a paisajes nevados. Además, los paisajes invernales de Islandia son realmente impresionantes, por lo que si no te importa el frío, esta puede ser la mejor época para planificar tu viaje.
Para terminar, la mejor época para viajar a Islandia dependerá de tus intereses y preferencias. Si buscas recorrer la isla en su máximo esplendor, el verano es la mejor temporada. Para presenciar las auroras boreales, el invierno es tu mejor opción. Si el avistamiento de ballenas es tu prioridad, el verano es el momento ideal, y si buscas paisajes invernales y deportes de invierno, el invierno es tu estación. Sea cual sea tu elección, Islandia nunca dejará de sorprenderte con su belleza natural única.