
Desde hace más de 4,500 años, las impresionantes pirámides de Egipto han fascinado a los visitantes de todo el mundo. Construidas como tumbas para los faraones, estas monumentales estructuras de piedra son una de las maravillas antiguas más reconocidas en el mundo. Aunque muchas de las grandes pirámides ya no existen, aquellas que permanecen siguen siendo una atracción turística popular.
Cómo se llaman las 4 piramides de Egipto
Las cuatro pirámides más famosas de Egipto se encuentran en Giza, en las afueras de El Cairo. Se trata de la Gran Pirámide de Khufu, la Gran Pirámide de Khafre, la Pirámide de Menkaure y la Gran Esfinge. La Gran Pirámide de Khufu es la más grande de las cuatro y la única que forma parte de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
La Gran Pirámide de Khufu fue construida hacia el año 2560 a.C. y es la tumba del faraón Khufu. Se trata de la estructura más grande construida en la antigüedad y, con casi 500 pies (152 metros) de altura, sigue siendo la pirámide más alta del mundo.
La Gran Pirámide de Khafre fue construida unos cincuenta años después de la de Khufu. Es ligeramente más pequeña que la de Khufu, pero se encuentra un poco más elevada debido a que su base está construida en un terreno ligeramente más elevado. Al igual que la de Khufu, la pirámide de Khafre fue construida como la tumba del faraón Khafre.
La Pirámide de Menkaure es la más pequeña de las tres grandes pirámides de Giza. Fue construida hacia el año 2490 a.C. y es la tumba del faraón Menkaure. La Gran Esfinge, una enorme estatua de un león con cabeza humana, se encuentra a la entrada de la tumba de Menkaure.
Que hay en el interior de las piramides de Egipto
Aunque muchas personas piensen que las pirámides egipcias están vacías, en realidad están llenas de tesoros y misterios. El interior de las pirámides contiene muchas cosas, incluyendo los restos de los faraones y sus familias, tesoros escondidos y pasadizos secretos. Muchas de las cosas que se encuentran en el interior de las pirámides egipcias son aún un misterio para los arqueólogos.
Los faraones egipcios eran enterrados en las pirámides, junto con sus esposas e hijos. Los cuerpos de los faraones estaban embalsamados y colocados en sarcófagos de piedra. Los sarcófagos estaban cubiertos de inscripciones y pinturas que contaban la historia del faraón. Junto con los cuerpos de los faraones, también se colocaban en las pirámides joyas, oro, plata y objetos valiosos. Estos objetos eran para que el faraón pudiera usarlos en su viaje al Más Allá.
Algunas pirámides egipcias también contienen pasadizos secretos. Los pasadizos pueden llevar a cámaras ocultas, o incluso a salidas de escape. Los pasadizos también pueden estar llenos de trampas, como puertas que se cierran de golpe o escaleras que se derrumban. Estas trampas fueron puestas para proteger el tesoro de los faraones, y para mantener a los intrusos fuera de las pirámides.
Cómo se llaman 3 piramides de Egipto
Las tres grandes pirámides de Giza, construidas durante la Dinastía 4 de Egipto antiguo, son las más grandes y mejor conservadas de las siete maravillas del mundo antiguo. Se llaman la Gran Pirámide de Quéops, la Gran Pirámide de Quéfren y la Gran Pirámide de Menkaura.
La Gran Pirámide de Quéops es la más grande de las tres, con una altura de 138,8 metros (455 pies) y una base de 230,4 metros (756 pies). Se cree que fue construida para el faraón Quéops (Keops en griego) alrededor del año 2560 a.C., y que tuvo una vida útil de más de 3.000 años.
La Gran Pirámide de Quéfren es la segunda en tamaño, con una altura de 136,4 metros (447 pies) y una base de 215,5 metros (706 pies). Se cree que fue construida para el faraón Quéfren (Kephren en griego) alrededor del año 2520 a.C., y que fue la última de las tres grandes pirámides en ser construida.
La Gran Pirámide de Menkaura es la tercera en tamaño, con una altura de 65,5 metros (215 pies) y una base de 109,1 metros (358 pies). Se cree que fue construida para el faraón Menkaura (Mycerinus en griego) alrededor del año 2490 a.C., y que fue la primera de las tres grandes pirámides en ser construida.
¿Cómo y para que se construyeron las piramides de Egipto?
Las pirámides de Egipto son una de las construcciones más famosas del mundo antiguo. Se cree que fueron construidas para albergar las tumbas de los faraones y sus familias. Se cree que la primera pirámide fue construida en aproximadamente 2630 a. C. por el faraón Djoser. Las pirámides eran una parte integral de la cultura egipcia y se les consideraba un lugar sagrado.
Las pirámides eran construidas utilizando una técnica conocida como la «técnica de escalera». Se cree que los constructores utilizaron una serie de escaleras de madera para llegar a la cima de la pirámide. Una vez que llegaron a la cima, comenzaron a colocar los bloques de piedra en su lugar. Se cree que cada bloque de piedra pesaba alrededor de 2.5 toneladas.
La construcción de las pirámides era un proceso muy laborioso y requería la colaboración de cientos de trabajadores. Se cree que la mayoría de los trabajadores eran esclavos o prisioneros de guerra. Aunque la construcción de las pirámides era un trabajo muy duro, los trabajadores eran bien alimentados y cuidados.
Una vez que la pirámide estaba completamente construida, se colocaba una estatua del faraón en la cima. Se cree que la estatua representaba al faraón como un dios. La estatua era una forma de garantizar que el faraón continuara viviendo después de su muerte.
Desde las grandes y espectaculares pirámides de Giza hasta las más pequeñas y menos conocidas, las pirámides de Egipto son una maravilla del mundo antiguo. Aunque muchas de ellas están en ruinas, todavía es posible ver su belleza y grandeza. Estas increíbles estructuras son una prueba de la extraordinaria arquitectura y ingeniería de los egipcios y de la importancia de la religión en su cultura.