Visitar los Lagos de Covadonga en coche es una experiencia inolvidable, ya que te permite disfrutar de algunos de los paisajes más impresionantes de Asturias. En este post, te brindaré una guía completa para que puedas planificar tu visita a estos hermosos lagos, con información sobre cómo llegar, regulación de accesos, horarios de subida y bajada, qué ver, rutas, alojamientos cercanos y mucho más. ¡Prepárate para descubrir un paraíso natural que te dejará sin aliento!

Los Lagos de Covadonga son un conjunto de lagos glaciares situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, en Asturias, España. Su belleza escénica, rodeada de montañas imponentes y exuberante vegetación, los convierte en uno de los destinos más populares para los amantes de la naturaleza y los paisajes de ensueño. Visitarlos en coche te brinda la libertad de disfrutar del recorrido a tu propio ritmo, deteniéndote en miradores panorámicos y disfrutando de la tranquilidad que ofrece la carretera. Además, te permite acceder a zonas cercanas a los lagos que no están disponibles para los autobuses turísticos, lo que significa que podrás explorar todos los rincones ocultos de este maravilloso entorno.

Cómo llegar a los Lagos de Covadonga en coche

Para llegar a los Lagos de Covadonga en coche, debes tomar la carretera que parte desde Cangas de Onís, la N-625, que asciende por un sinuoso y estrecho camino de montaña. A lo largo del recorrido, te encontrarás con paisajes espectaculares y numerosas curvas que pondrán a prueba tus habilidades al volante. Es importante conducir con precaución y respetar las indicaciones de tráfico, ya que en determinadas épocas del año, el acceso puede estar restringido para vehículos privados debido a la alta afluencia de visitantes. Una vez en los Lagos de Covadonga, encontrarás un aparcamiento donde podrás dejar tu coche y continuar a pie o en autobús hasta los lagos, ya que el acceso está restringido a vehículos particulares en determinadas fechas para preservar la zona.

Regulación de accesos en coche a los Lagos de Covadonga

Debido a la gran afluencia de visitantes, especialmente en temporada alta, los accesos en coche a los Lagos de Covadonga están regulados para preservar el entorno natural y garantizar la seguridad de los visitantes. Durante ciertos períodos, como los fines de semana de verano o Semana Santa, el acceso en coche puede estar restringido, y será necesario dejar el vehículo en una zona habilitada para ello y subir en autobús o a pie hasta los lagos. Es importante consultar la información actualizada sobre la regulación de accesos antes de planificar tu visita, para evitar contratiempos y disfrutar al máximo de la experiencia.

Horarios de subida y bajada de los autobuses y taxis

Para facilitar el acceso a los lagos y minimizar el impacto ambiental, se ha implementado un servicio de autobuses que conecta la zona de aparcamiento con los Lagos de Covadonga. Los horarios de subida y bajada de los autobuses pueden variar según la temporada, por lo que es recomendable consultar los horarios actualizados para planificar tu visita. Además, también existe la posibilidad de utilizar el servicio de taxis autorizados que operan en la zona, ofreciendo una alternativa cómoda para aquellos que prefieren no subir caminando hasta los lagos. Tanto los autobuses como los taxis te brindarán la oportunidad de disfrutar del paisaje mientras te desplazas de un punto a otro.

¿Qué ver en los Lagos de Covadonga?

Una vez llegues a los Lagos de Covadonga, te encontrarás inmerso en un entorno natural de una belleza indescriptible. Podrás pasear por los senderos que bordean los lagos, respirar el aire puro de la montaña y maravillarte con la grandiosidad de los picos que los rodean. Entre los puntos de interés que no puedes perderte se encuentran la Basílica de Santa María la Real de Covadonga, un impresionante templo situado en un enclave único, y la Santa Cueva, donde se encuentra la imagen de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias. Además, los lagos ofrecen la posibilidad de realizar actividades al aire libre, como senderismo, pesca o simplemente relajarse contemplando el paisaje.

Rutas en los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son el punto de partida de numerosas rutas de senderismo que recorren el Parque Nacional de los Picos de Europa. Desde rutas sencillas aptas para toda la familia hasta recorridos más exigentes para los amantes del trekking, este lugar ofrece una amplia variedad de opciones para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Entre las rutas más populares se encuentran la Ruta de la Reina, que conecta los lagos con la Vega de Ario, y la Ruta de la Ercina, que bordea el lago Enol y el lago La Ercina, ofreciendo panorámicas inigualables. Sea cual sea tu nivel de experiencia, encontrarás una ruta que te permitirá explorar este paraíso natural.

Alojamientos cerca de los Lagos de Covadonga

Si deseas prolongar tu estancia y disfrutar de más tiempo en este entorno único, encontrarás una amplia oferta de alojamientos cercanos a los Lagos de Covadonga. Desde hoteles con encanto hasta casas rurales y campings, podrás elegir la opción que mejor se adapte a tus preferencias y presupuesto. Alojarte cerca de los lagos te brindará la oportunidad de disfrutar de la tranquilidad del entorno al amanecer o atardecer, cuando la mayoría de los visitantes han abandonado la zona, así como de realizar actividades al aire libre en un ambiente relajado y natural.

Excursión a los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís

Para aquellos que prefieran no conducir, existe la posibilidad de realizar excursiones organizadas a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís, una pintoresca localidad situada a pocos kilómetros de distancia. En Cangas de Onís encontrarás numerosas empresas que ofrecen tours guiados a los lagos, brindándote la comodidad de despreocuparte de la conducción y la planificación, y permitiéndote disfrutar al máximo de la experiencia. Esta opción es ideal para quienes deseen relajarse y disfrutar del paisaje sin preocupaciones logísticas.

10 lugares que ver en Ribadesella en 1 día

Si dispones de tiempo extra durante tu visita a los Lagos de Covadonga, te recomiendo aprovechar para explorar los alrededores y descubrir otros lugares de interés cercanos. Ribadesella, por ejemplo, es una encantadora villa marinera situada a pocos kilómetros de distancia, que ofrece hermosas playas, cuevas prehistóricas, un casco antiguo pintoresco y una exquisita gastronomía. Explorar Ribadesella en un día te permitirá sumergirte en la esencia de la costa asturiana y descubrir rincones llenos de encanto.

Encuentra y reserva tu alojamiento en Asturias hasta con un 15% de descuento

Y por último, si estás planeando una escapada a Asturias para visitar los Lagos de Covadonga, te animo a buscar y reservar tu alojamiento con antelación. En la web encontrarás ofertas exclusivas con descuentos de hasta el 15% en una amplia selección de alojamientos en Asturias, que te permitirán ahorrar en tu estancia y disfrutar de una experiencia inolvidable en este paraíso natural. No pierdas la oportunidad de disfrutar de la hospitalidad asturiana y de descubrir todos los tesoros

Conoce la ruta en coche por los lagos de Covadonga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *