Los pueblos del sur de Salamanca son un tesoro por descubrir. Situados en la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León, estos pueblos destacan por su belleza, su arquitectura tradicional y su rica historia. En este artículo, te llevaré a conocer algunos de los pueblos más pintorescos y atractivos de esta región, que sin duda merecen una visita. Desde La Alberca hasta Salamanca, cada uno de estos pueblos esconde su propio encanto y te invita a sumergirte en la esencia de la vida rural en España.
1. La Alberca, pueblo pintoresco de arquitectura serrana
La Alberca es uno de los pueblos más bellos y pintorescos del sur de Salamanca. Situado en plena Sierra de Francia, este pueblo destaca por su arquitectura serrana, con casas de piedra y calles empedradas que te transportan a siglos pasados. Declarado Conjunto Histórico-Artístico, La Alberca conserva todo su encanto tradicional y es el punto de partida ideal para explorar la Sierra de Francia y sus parajes naturales.
2. Alba de Tormes, villa medieval y cuna de una de las familias más poderosas de Europa
Alba de Tormes es una villa medieval cargada de historia, ubicada a orillas del río Tormes. Famosa por ser el lugar de enterramiento de Santa Teresa de Jesús, esta localidad alberga el convento de Las Madres Carmelitas, donde se encuentra la tumba de la santa. Además, el castillo de los Duques de Alba, una de las familias más poderosas de Europa, es otro de los atractivos de esta villa.
3. Ledesma, pueblo medieval a orillas del río Tormes
Ledesma es un pueblo medieval situado a orillas del río Tormes, que te cautivará con su impresionante casco antiguo y sus murallas milenarias. Pasear por sus calles empedradas y admirar sus iglesias, como la de Santa María la Mayor, te hará retroceder en el tiempo y descubrir la esencia medieval de esta localidad.
4. Mogarraz, peculiar pueblo de la Sierra de Francia
Mogarraz es un pueblo peculiar situado en plena Sierra de Francia. Lo más llamativo de este municipio es su proyecto artístico «Las Máscaras», que consiste en retratar en las fachadas de las casas a los habitantes del pueblo. Esta iniciativa ha convertido a Mogarraz en un museo al aire libre y en un lugar único que no te puedes perder.
5. Monleón, villa medieval con muchos siglos de historia
Monleón es una villa medieval con una historia que se remonta a muchos siglos atrás. Sus calles estrechas y su castillo, construido en el siglo XV, son testigos de un pasado lleno de batallas y leyendas. Además, desde lo alto del castillo podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de la comarca de Guijuelo.
6. Montemayor del Río, situado junto a la antigua Calzada de la Plata
Montemayor del Río es un pueblo con una ubicación privilegiada, junto a la antigua Calzada de la Plata, una vía romana que comunicaba Emérita Augusta (Mérida) con Asturica Augusta (Astorga). Pasear por sus calles te permitirá descubrir la huella de esta importante vía romana, así como disfrutar de su rica gastronomía y de la belleza de sus alrededores.
7. Los Santos y su curioso Parque Temático del Granito
Los Santos es un pueblo que sorprende por su curioso Parque Temático del Granito, una muestra escultórica al aire libre donde artistas locales han plasmado su arte en bloques de granito. Este parque temático es un verdadero museo al aire libre y una experiencia única que añade un toque de originalidad a la visita a este municipio.
8. Salvatierra de Tormes esconde un yacimiento de la época romana bajo las aguas del embalse
Salvatierra de Tormes esconde un tesoro bajo las aguas del embalse de Santa Teresa: un yacimiento arqueológico de la época romana. Durante la construcción del embalse, se descubrieron los restos de una villa romana que hoy en día permanecen en el fondo del embalse, creando un paisaje subacuático único y misterioso.
9. Sotoserrano y el Meandro del Melero, un paraje espectacular entre Cáceres y Salamanca
Sotoserrano es un punto de partida ideal para explorar el Meandro del Melero, un paraje natural que se encuentra entre las provincias de Cáceres y Salamanca. El río Alagón ha esculpido este impresionante meandro a lo largo de los siglos, creando un paisaje espectacular que invita a la contemplación y al contacto directo con la naturaleza.
10. Salamanca, un viaje a la ciudad dorada
Salamanca, la capital de la provincia, merece una mención especial. Conocida como la «ciudad dorada» por el color de la piedra con la que están construidos sus edificios, Salamanca es una ciudad llena de historia, cultura y vida estudiantil. Su Universidad, la Plaza Mayor, las Catedrales, la Casa de las Conchas y otros muchos monumentos y rincones hacen de Salamanca un destino imprescindible en cualquier viaje por el sur de Salamanca.
Mapa de los pueblos más bonitos de Salamanca
Para facilitar tu recorrido por los pueblos del sur de Salamanca, te recomiendo consultar un mapa de los pueblos más bonitos de la región. Podrás planificar tu ruta y no perderte ninguno de estos encantadores municipios.
Te puede interesar
Si te interesa explorar más a fondo la región de Salamanca, te recomiendo investigar sobre qué visitar en Salamanca en un día, así como buscar alojamiento en la zona. Un hotel recomendado es el Hotel Salamanca Montalvo 4*, donde podrás disfrutar de una estancia cómoda y bien ubicada para tus rutas por los pueblos del sur de Salamanca.
Encuentra y reserva tu alojamiento en Salamanca hasta con un 15% de descuento
Para facilitar tu búsqueda de alojamiento, te ofrecemos la posibilidad de encontrar y reservar tu alojamiento en Salamanca con un descuento de hasta el 15%. Así podrás disfrutar de una estancia de calidad y al mejor precio mientras exploras los encantadores pueblos del sur de Salamanca.
Para terminar, los pueblos del sur de Salamanca son una joya que merece la pena descubrir. Cada uno de ellos tiene su propia historia, sus monumentos únicos y su atractivo especial que te llevará a disfrutar de la esencia más auténtica de la provincia de Salamanca. No te pierdas la oportunidad de explorar esta región llena de encanto y tradición.