
Si estás planeando una visita a la provincia de Burgos, te alegrará saber que esta región está repleta de encantadores pueblos que bien merecen una visita. Desde pintorescos pueblos con restos de la Guerra Civil hasta pequeñas localidades con una rica historia minera, hay una gran variedad de lugares que explorar. A continuación, te presentaré una lista de pueblos que ver en Burgos que te dejarán maravillado.
La ciudad de Burgos es el punto de partida perfecto para tu recorrido por la provincia. Con su impresionante catedral gótica, su casco antiguo y su deliciosa gastronomía, esta ciudad te dará la bienvenida a la región de una manera inolvidable. No te pierdas la oportunidad de visitar el museo de la Evolución Humana, que alberga importantes restos arqueológicos y paleontológicos.
Este pintoresco pueblo se encuentra en un desfiladero fluvial y ofrece una vista impresionante de cuevas y caídas de agua. Durante la Guerra Civil, Orbaneja del Castillo fue un refugio para los habitantes locales, y aún hoy en día se pueden encontrar restos de trincheras y refugios. Podrás disfrutar de paisajes únicos y de la tranquilidad que ofrece este hermoso rincón de Burgos.
El impresionante cañón del río Ebro es el hogar de Pesquera del Ebro, un encantador pueblo con casas de piedra y calles empedradas. Desde aquí, podrás realizar rutas de senderismo que te llevarán a lo más profundo del cañón, donde podrás disfrutar de vistas impresionantes y de una naturaleza virgen. Un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza.
Cortiguera se encuentra en un lugar realmente especial, encajado entre los desfiladeros del río Ebro. Este pequeño pueblo cuenta con construcciones típicas de piedra y madera, y su ubicación lo convierte en un lugar único. Podrás explorar los alrededores y maravillarte con la belleza natural que lo rodea.
En las afueras de Huidobro se encuentra una antigua mina de cobre que fue abandonada hace décadas. Los túneles y construcciones que quedaron atrás son un recordatorio de la importancia de la minería en la zona. Una visita a este lugar te permitirá adentrarte en la historia de la región y descubrir paisajes industriales fascinantes.
Mozuelos es un pequeño pueblo que ha resistido al paso del tiempo. Sus casas de piedra y sus callejuelas empedradas te transportarán a épocas pasadas, y podrás sentir la autenticidad de la vida rural en esta encantadora localidad. Un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.
Poza de la Sal es conocida por ser el lugar de nacimiento del famoso naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. El pueblo cuenta con un interesante museo dedicado a su vida y obra, así como con un entorno natural privilegiado. Podrás pasear por sus salinas, visitar su casco histórico y disfrutar de la belleza de este lugar.
Si eres amante de la espeleología, Salas de los Infantes es el lugar perfecto para ti. Esta localidad cuenta con un gran número de cuevas y simas que harán las delicias de los aficionados a esta disciplina. Además, su entorno natural es ideal para la práctica de actividades al aire libre, como el senderismo o la escalada.
Villarcayo es un pueblo que destaca por su arquitectura tradicional, con casas de entramado de madera y balconadas floridas. Pasear por sus calles empedradas es como hacer un viaje en el tiempo, y podrás admirar la belleza de sus edificios históricos. No te pierdas la iglesia de Santa María, un impresionante templo gótico.
Conocida como la «Ciudad de Frías», esta localidad es famosa por su castillo, que parece estar suspendido en el aire. Desde lo alto del promontorio sobre el río Ebro, el castillo domina el paisaje y ofrece unas vistas impresionantes. Además, el casco antiguo de Frías es un conjunto histórico-artístico que merece la pena explorar.
Este monasterio, situado a pocos kilómetros de Burgos, cuenta con una larga historia que se remonta al siglo IX. Durante la Edad Media, fue un importante centro de poder y cultura, y alberga los restos del Cid Campeador y su esposa. Su impresionante arquitectura y su entorno natural lo convierten en un lugar de visita obligada.
Belorado es una parada obligatoria para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Su casco histórico conserva un gran número de edificios de interés, como la iglesia de Santa María, y su ambiente animado y acogedor lo convierten en un lugar perfecto para descansar y disfrutar de la hospitalidad de la región.
Lerma es conocida por su imponente Plaza Mayor, una de las más grandes de España. Rodeada de soportales, esta plaza es el corazón de la localidad y alberga importantes edificios históricos, como el Palacio Ducal y la iglesia de San Pedro. Un lugar ideal para pasear y disfrutar del ambiente castellano.
Covarrubias es un pintoresco pueblo medieval con un rico patrimonio arquitectónico. Sus callejuelas empedradas y sus casas de entramado de madera te transportarán a la Edad Media, y podrás visitar la iglesia de San Cosme y San Damián, con sus impresionantes capiteles románicos. Además, no te pierdas el Museo de Arte Sacro, que alberga importantes obras de arte.
Medina de Pomar es un lugar que combina a la perfección la arquitectura medieval y renacentista. Su casco histórico está repleto de palacios, iglesias y casas señoriales que muestran la importancia histórica de la localidad. No te pierdas el castillo de los Velasco, una imponente fortaleza del siglo XIV.
Te puede interesar en Burgos
Además de estos encantadores pueblos, la provincia de Burgos ofrece una gran variedad de atractivos para los visitantes. Desde la deliciosa gastronomía, con platos como el cordero asado o la morcilla de Burgos, hasta sus impresionantes parajes naturales, como el desfiladero de La Yecla o el Cañón del río Lobos, hay mucho por descubrir en esta región.