
Hay muchas razones por las que hablar sobre qué hacer en Durango, España. Esta hermosa ciudad ofrece una amplia variedad de actividades, lugares de interés y opciones gastronómicas que merecen ser destacadas. Desde su patrimonio histórico hasta su oferta cultural y su exquisita gastronomía, Durango es un destino que no deja indiferente a nadie. Por eso, en este post te contaré todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a esta encantadora ciudad.
Uno de los lugares más emblemáticos de Durango es la Basílica de Santa Maria de Uribarri, que forma parte del patrimonio arquitectónico e histórico de la ciudad. Sus impresionantes portadas góticas y renacentistas, así como su pórtico, son verdaderas joyas que no puedes dejar de visitar. Además, su interior alberga importantes obras de arte sacro, por lo que la visita a esta basílica es una experiencia que te transportará en el tiempo.
La Plaza de San Ana es otro de los puntos de interés de Durango. Rodeada de edificios históricos y con una animada vida local, esta plaza es perfecta para dar un agradable paseo, disfrutar de una pausa en una de sus terrazas o simplemente empaparte del ambiente de la ciudad.
Recorrer las calles de San Agustinalde Kalea es adentrarse en la historia de Durango. Con sus casas señoriales, sus fachadas de colores y sus cuidados detalles arquitectónicos, este barrio es un auténtico regalo para la vista. Además, en sus calles encontrarás pequeñas tiendas, bares y restaurantes que reflejan la esencia más auténtica de la ciudad.
El Museo Kurutzesantu es un espacio que no te puedes perder si te interesa conocer la historia y la cultura de Durango. Ubicado en un antiguo hospital del siglo XV, este museo alberga una interesante colección de piezas arqueológicas y etnográficas que te permitirán comprender mejor la evolución de la ciudad a lo largo de los siglos.
El edificio del Ayuntamiento de Durango es una parada obligada en tu visita a la ciudad. Su fachada barroca y su imponente presencia lo convierten en un lugar que merece la pena fotografiar. Además, en su interior encontrarás detalles arquitectónicos y decorativos de gran valor histórico y artístico.
La gastronomía de Durango es otro de sus atractivos más destacados. Los pintxos, platos típicos vascos y la alta calidad de sus productos locales hacen de la experiencia culinaria en la ciudad un auténtico placer para los sentidos. No dejes de visitar alguno de sus restaurantes o bares para degustar lo mejor de la cocina vasca.
Si eres amante del deporte, el Durango Sport Club es el lugar perfecto para mantenerte en forma durante tu estancia en la ciudad. Con una amplia oferta de actividades deportivas y un ambiente dinámico y acogedor, este club te brinda la oportunidad de cuidar de tu cuerpo y tu mente mientras disfrutas de tu viaje.
En los meses de verano, la piscina de Durango es el lugar ideal para refrescarse y disfrutar de un día bajo el sol. Con amplias zonas verdes, instalaciones bien cuidadas y un entorno natural, esta piscina es perfecta para relajarse y pasar un día en familia o con amigos.
Durango es una ciudad muy amigable con las bicicletas, por lo que una excelente manera de explorarla es a dos ruedas. Puedes alquilar una bicicleta y recorrer sus calles, parques y espacios naturales de una manera sostenible y divertida. Además, la red de carril bici te permite desplazarte de forma segura por la ciudad.
Durango se encuentra en una ubicación estratégica que te permite acceder fácilmente a otros lugares de interés. Desde la ciudad, puedes organizar excursiones a la costa, a parques naturales cercanos o a otros municipios con encanto, ampliando así tus posibilidades de disfrutar al máximo de tu viaje.
Los alrededores de Durango son ideales para los amantes de la naturaleza. Con rutas de senderismo, parajes naturales protegidos y paisajes de gran belleza, esta zona te invita a desconectar y conectarte con el entorno natural. Un paseo por los alrededores te permitirá descubrir la riqueza paisajística de la región.
La gastronomía es otro de los puntos fuertes de Durango. Con una amplia variedad de restaurantes, bares y cafeterías, la ciudad te invita a disfrutar de la mejor cocina vasca. Desde pintxos tradicionales hasta platos de autor, la oferta culinaria de Durango es un auténtico deleite para el paladar.
Durango cuenta con espacios verdes de gran belleza, ideales para relajarse y disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. El Parque de la Magdalena, el Parque de Landako o el Jardín Botánico de Santa Ana son solo algunas de las opciones que tienes a tu disposición para dar agradables paseos, hacer deporte al aire libre o simplemente disfrutar de un momento de calma en plena naturaleza.
Si te interesa la historia contemporánea, una visita al Museo de la Paz de Gernika es una opción muy recomendable. Este museo, situado a poca distancia de Durango, te ofrece la oportunidad de conocer de cerca los acontecimientos relacionados con la Guerra Civil y la importancia simbólica de la localidad de Gernika en la historia de Euskadi.
La arquitectura vernácula de Durango es una joya que merece ser apreciada. En sus calles encontrarás casas y edificios tradicionales, con fachadas de piedra, balcones de madera y detalles arquitectónicos propios de la región. Un paseo por el casco antiguo te permitirá descubrir la riqueza y el encanto de la arquitectura vernácula vasca.
Si tienes la oportunidad de visitar Durango durante la Semana Grande, no te lo puedes perder. Este evento, que tiene lugar en septiembre, ofrece una amplia programación cultural, festiva y deportiva que atrae a visitantes de todas partes. Con conciertos, espectáculos, actividades para toda la familia y un ambiente festivo inigualable, la Semana Grande es una celebración que te sumergirá por completo en la cultura y la tradición de Durango.
Otra cita imprescindible si visitas Durango es la Feria anual, que tiene lugar el último fin de semana de septiembre. Esta feria, con más de 400 años de historia, es una ocasión única para conocer la artesanía local, disfrutar de la gastronomía tradicional, participar en actividades culturales y vivir el ambiente festivo que caracteriza a esta celebración.
Los