Desde hace unos años, el trading en la bolsa se ha convertido en una de las formas de inversión más populares. Y es que, invertir en bolsa permite obtener altas rentabilidades si se hace de forma correcta.
Pero, ¿es posible vivir de la bolsa? Sí, pero no es nada fácil. Para vivir de la bolsa es necesario tener unos conocimientos muy amplios de la materia y, sobre todo, mucha disciplina. Además, hay que tener en cuenta que el mercado de valores es muy volátil y que, en cualquier momento, las inversiones pueden subir o bajar.
Por tanto, si quieres vivir de la bolsa, debes estar dispuesto a arriesgar tu dinero y, sobre todo, a aprender constantemente.
Cuánto dinero se necesita para vivir del trading
Para responder a esta pregunta, primero debemos definir qué es el «trading» y cuáles son sus objetivos. El trading es el acto de comprar y/o vender instrumentos financieros, como acciones, divisas o materias primas, con el objetivo de generar ganancias. Los objetivos del trader pueden ser muy variados, desde generar una renta extra para complementar sus ingresos, hasta vivir del trading, es decir, obtener todos sus ingresos de las ganancias generadas en el mercado.
Si bien es posible vivir del trading, no es algo fácil de lograr. De hecho, la mayoría de los traders no logran generar ganancias consistentes y terminan perdiendo dinero. Para tener éxito en el trading, se necesita mucha disciplina, dedicación y, sobre todo, conocimiento.
Además, se necesita capital para iniciar el trading. ¿Cuánto dinero? Depende. Si el objetivo es simplemente generar una renta extra, se puede iniciar con una cantidad relativamente pequeña. Sin embargo, si el objetivo es vivir del trading, se necesitará más dinero. ¿Cuánto? No hay una respuesta fácil. Todo depende del estilo de trading, el capital disponible, los objetivos y, por supuesto, del éxito del trader.
En general, se recomienda empezar con una cantidad de dinero que no suponga un riesgo demasiado grande para el trader. Si se arriesga demasiado, es muy probable que se pierda todo el dinero y, por lo tanto, no se podrá seguir viviendo del trading. Por otro lado, si se arriesga poco, es probable que no se logren los objetivos previstos. En cualquier caso, es muy importante tener en cuenta que el trading es una actividad muy arriesgada y que no es adecuada para todos.
Cuánto gana un inversor de bolsa en España
La cantidad de dinero que puede ganar un inversor de bolsa en España va a depender de una serie de factores, tales como el tiempo que invierta, el capital con el que cuente y, por supuesto, de su capacidad para analizar el mercado y tomar las mejores decisiones de inversión. No obstante, si tenemos en cuenta estos factores, podemos afirmar que, en general, se puede ganar bastante dinero invirtiendo en bolsa en España.
Como hemos mencionado, el tiempo que invierta es un factor clave a la hora de calcular sus ganancias. Si invierte a corto plazo, es probable que obtenga ganancias más rápidas, pero también existe el riesgo de perder dinero si el mercado se mueve en contra de sus expectativas. Por otro lado, si invierte a largo plazo, es probable que tenga que esperar un poco más para ver sus ganancias, pero también es más probable que logre mantenerlas a largo plazo.
Otro factor importante es el capital con el que cuente. Si invierte una gran cantidad de dinero, es probable que obtenga ganancias más rápidas, pero también existe el riesgo de perder todo su capital si el mercado se mueve en contra de sus expectativas. Por otro lado, si invierte una cantidad más pequeña, es probable que tenga que esperar un poco más para ver sus ganancias, pero también es más probable que logre mantenerlas a largo plazo.
Por último, pero no por ello menos importante, destacar que la capacidad para analizar el mercado y tomar las mejores decisiones de inversión es fundamental si quiere tener éxito en el mundo de la bolsa. Si cuenta con esta capacidad, es muy probable que logre ganar bastante dinero invirtiendo en bolsa en España.
Cuántas personas viven en España de la bolsa
Según el último informe del Banco de España, en el año 2018 había 1,8 millones de personas que vivían exclusivamente de los ingresos por rentas percibidas, la prestación por desempleo o la jubilación.
Esto supone un 5,2% de la población española en edad de trabajar, lo que equivale a unas 1 de cada 20 personas. Estas cifras se han mantenido estables en los últimos años, aunque en 2008, en plena crisis económica, llegaron a superar el 7% de la población activa.
La mayoría de estas personas, el 86,6%, son jubilados. De ellos, el 40,1% percibe la pensión contributiva, mientras que el 46,4% la percibe por jubilación anticipada o por invalidez. El 13,1% de las personas que viven de la bolsa son rentistas, es decir, que perciben ingresos por alquileres o por cesiones de derechos de uso de inmuebles.
Por último, el 5,7% de las personas que viven de la bolsa son parados. De ellos, el 2,2% percibe la prestación por desempleo, mientras que el 3,5% está en situación de subsidio por desempleo.
En general, las personas que viven de la bolsa son mayores de 65 años, con una renta baja y sin tener trabajo.
¿Cómo se gana dinero cuando la bolsa baja?
Mucha gente cree que es imposible ganar dinero en la bolsa cuando el mercado está en caída, pero esto no es necesariamente cierto. De hecho, hay muchas maneras de sacar provecho de una caída del mercado, si se sabe cómo hacerlo. Aquí hay algunas de las mejores maneras de ganar dinero en la bolsa cuando el mercado está en caída:
1. Comprar acciones a precio de ganga
La caída del mercado es una gran oportunidad para comprar acciones a precios de ganga. Si compras acciones de buenas empresas a precios bajos, puedes ganar una gran cantidad de dinero cuando el mercado se recupera.
2. Invertir en fondos de cobertura
Los fondos de cobertura son una forma de inversión que puede ser muy rentable en tiempos de incertidumbre. Los fondos de cobertura invierten en activos que se benefician de las caídas del mercado, por lo que pueden ser una gran manera de ganar dinero en tiempos difíciles.
3. Invertir en oro
El oro es uno de los mejores activos para invertir en tiempos de incertidumbre. El oro tiene un historial de subidas cuando el mercado está en caída, por lo que puede ser una gran manera de proteger tu dinero.
4. Invertir en bienes raíces
La bolsa no es el único lugar donde se puede invertir. Los bienes raíces también pueden ser una gran inversión, especialmente en tiempos de incertidumbre. Los bienes raíces tienden a ser mucho más estables que la bolsa, por lo que pueden ser una gran manera de proteger tu dinero.
5. Invertir en bonos
Los bonos son una forma de inversión muy segura, ya que son emitidos por el gobierno o por empresas muy grandes. Los bonos suelen ser muy estables, por lo que pueden ser una gran manera de proteger tu dinero.
6. Invertir en divisas
Las divisas también pueden ser una gran inversión en tiempos de incertidumbre. Las divisas tienen un historial de subidas cuando el mercado está en caída, por lo que pueden ser una gran manera de proteger tu dinero.
7. Invertir en commodities
Los commodities son una forma de inversión muy segura, ya que suelen ser muy estables. Los commodities pueden ser una gran manera de proteger tu dinero en tiempos de incertidumbre.
En resumen, hay muchas maneras de ganar dinero en la bolsa cuando el mercado está en caída. Si se invierte de forma inteligente, se puede sacar provecho de la caída del mercado y ganar dinero.
Si se sabe cómo funciona la bolsa y se toman las medidas necesarias para protegerse de los riesgos, entonces es posible vivir de los beneficios que proporciona.