
Hola a todos los amantes de los viajes y de las aventuras por descubrir. Hoy quiero hablarles de un tema que considero sumamente interesante: cómo ir de Coron a Manila. Esta ruta es muy solicitada por los turistas que desean explorar las maravillas naturales de Filipinas y quieren conocer dos de sus destinos más populares. A lo largo de este post, les contaré en detalle cómo realizar este recorrido, las mejores opciones de desplazamiento, y algunos consejos para que su viaje sea inolvidable. Así que, si están planeando un viaje a Filipinas, no se pierdan este artículo.
Antes de emprender cualquier viaje, es fundamental realizar una buena planificación. En el caso de ir de Coron a Manila, es importante tener en cuenta algunos aspectos previos que facilitarán la travesía. Aquí les dejo algunos consejos para preparar su aventura:
Documentación
Lo primero que deben verificar es que su pasaporte esté en regla y con una vigencia suficiente para el viaje. Además, según su nacionalidad, es posible que necesiten obtener una visa para entrar en Filipinas, por lo que les recomiendo consultar esta información con la embajada correspondiente. No olviden llevar siempre consigo una copia de sus documentos de identidad y de los pasajes de avión o barco.
Equipaje
El clima en Filipinas es mayormente tropical, por lo que la ropa ligera y fresca es la más adecuada. No obstante, si tienen pensado realizar actividades al aire libre, como excursiones por la selva o buceo, consideren llevar zapatos cómodos, repelente de insectos, protector solar y un buen equipo de snorkel. No olviden una pequeña mochila para llevar sus pertenencias durante las excursiones.
Vacunas
Antes de viajar, es recomendable consultar con un centro de vacunación internacional para conocer las vacunas o medidas preventivas necesarias para viajar a Filipinas. Es posible que se requieran vacunas contra la fiebre tifoidea, la hepatitis A, el tétanos y la malaria, entre otras, según las zonas a visitar y las actividades a realizar.
Una vez que han preparado todos los detalles previos para su viaje, el primer paso es llegar a Manila, la capital de Filipinas. Dependiendo de su lugar de origen, es probable que lleguen al Aeropuerto Internacional de Manila, conocido como NAIA. Desde allí, tendrán varias opciones para desplazarse a Coron, ubicado en la isla de Busuanga.
Por aire
La forma más rápida de llegar de Manila a Coron es a través de un vuelo doméstico. Varias aerolíneas locales ofrecen vuelos diarios desde el Aeropuerto de Manila a el Aeropuerto de Busuanga. El tiempo de vuelo es de aproximadamente una hora, por lo que es la opción más conveniente si desean ahorrar tiempo y disfrutar de las vistas aéreas de las paradisíacas islas filipinas. Una vez en el Aeropuerto de Busuanga, podrán tomar un transporte terrestre hasta el puerto y luego un barco a Coron.
Por mar
Si prefieren una opción más aventurera y disfrutar del paisaje marítimo, también tienen la posibilidad de tomar un ferry desde el puerto de Manila hasta Coron. Aunque el viaje en ferry puede llevar alrededor de 12 horas, es una oportunidad para apreciar la belleza del mar de Filipinas y vivir una experiencia diferente. Los ferries suelen contar con comodidades como camarotes, restaurante, y espacios para el entretenimiento a bordo.
Consejo
Sea cual sea la opción de desplazamiento que elijan, les recomiendo reservar con antelación sus billetes de avión o de ferry, especialmente durante la temporada alta de turismo, para asegurarse un lugar y evitar contratiempos. También revisen los horarios y la disponibilidad de transportes, ya que algunas rutas pueden tener frecuencias limitadas.
Una vez en Coron, tendrán la oportunidad de disfrutar de un increíble recorrido por las islas de la región, conocido como «the ultimate tour». Este recorrido incluye visitas a impresionantes lagos y lagunas, playas de aguas cristalinas, arrecifes de coral, y naufragios japoneses de la Segunda Guerra Mundial. Algunos de los puntos más destacados de esta excursión son:
El Lago Kayangan
Este lago, considerado como el más limpio de Filipinas, ofrece unas vistas espectaculares desde lo alto de sus colinas. Es el lugar perfecto para tomar fotografías y apreciar la belleza natural de Coron.
Las termas Maquinit
Después de un día de exploración, podrán relajarse en estas aguas termales naturales, provenientes de fuentes volcánicas. Es el plan ideal para descansar y recargar energías para el siguiente día de aventuras.
Consejo
Les recomiendo contratar este tour con alguna agencia local, que les proporcionará todo lo necesario para vivir esta experiencia de la forma más cómoda y segura. No olviden llevar protector solar, repelente de insectos, y su cámara fotográfica para capturar momentos inolvidables.
Otra opción emocionante es realizar el «Escapade Tour», que les llevará a conocer encantadoras islas como Malcapuya, Banana y Bulog. Durante este recorrido, podrán bucear, hacer snorkel, y disfrutar de la exuberante vida marina de la región. Además, tendrán la oportunidad de saborear deliciosos platos locales a base de mariscos en la playa. Este tour es perfecto para los amantes de la naturaleza y la gastronomía.
Llegado el momento de despedirse de Coron, el siguiente destino en su itinerario puede ser El Nido, otra joya de Filipinas. Desde Coron, tienen varias opciones para desplazarse a El Nido:
Por mar
Existen ferries y barcos rápidos que realizan la travesía entre Coron y El Nido. El viaje puede durar alrededor de 3 a 4 horas, dependiendo de las condiciones marítimas. Esta opción les permitirá apreciar el paisaje costero y disfrutar de las vistas del mar de Filipinas.
Por aire
Otra alternativa es tomar un vuelo desde el Aeropuerto de Busuanga a El Nido. Varios vuelos diarios conectan ambos destinos en aproximadamente 40 minutos, lo que les brinda la posibilidad de ahorrar tiempo y disfrutar de una vista aérea de la región.
Una vez en El Nido, les espera una de las experiencias más impresionantes de su viaje: la excursión en barco conocida como «tour C». Durante este tour podrán explorar espectaculares formaciones rocosas, playas de arena blanca, y realizar snorkel en aguas repletas de vida marina. Algunos de los puntos destacados de este recorrido son:
La Playa Secreta
Esta playa, oculta detrás de grandes acantilados, es un verdadero paraíso terrenal. Conocida por sus aguas cristalinas y su arena suave y blanca, es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Las Catedrales
Estas impresionantes formaciones rocosas surgen majestuosamente del mar, creando un escenario único para tomar fotografías y maravillarse