Me gustaría hablar sobre cuántos días son necesarios para visitar Japón, ya que es una pregunta común entre quienes desean hacer un viaje a este fascinante país. Es importante planificar el tiempo de estancia con antelación para poder disfrutar al máximo de todo lo que Japón tiene para ofrecer. En este post, te contaré cuántos días considero ideales para visitar Japón, destacando las principales ciudades y atractivos turísticos que no te puedes perder en cada una de ellas.
La duración del viaje a Japón dependerá en gran medida de tus intereses, del tiempo del que dispongas y del presupuesto con el que cuentes. Sin embargo, en mi experiencia, considero que un viaje de al menos 10 días es ideal para poder explorar algunas de las principales ciudades y sitios de interés. A continuación, te detallo lo que podrías hacer en cada día de tu viaje para aprovechar al máximo tu estancia en Japón.
Día 1: Llegada a Japón. Traslado a Kioto
El primer día lo dedicarás a llegar a Japón y hacer el traslado a la hermosa ciudad de Kioto, conocida por sus templos, santuarios, jardines y tradiciones. A tu llegada, te recomiendo que te familiarices con el sistema de transporte local y te relajes en algún ryokan tradicional para comenzar a sumergirte en el encanto de Japón.
Día 2: Kioto
En este segundo día, podrás visitar algunos de los lugares más emblemáticos de Kioto, como el Templo Kinkaku-ji (Pabellón Dorado), el Templo Kiyomizu-dera, el Barrio de Gion y el Bosque de Bambú de Arashiyama. Podrás disfrutar de la arquitectura tradicional, los jardines exquisitos y la atmósfera única de esta ciudad.
Día 3: Nara
En el tercer día, te recomendaría hacer una excursión a la encantadora ciudad de Nara, famosa por sus ciervos en libertad y por el Gran Buda de bronce en el Templo Todai-ji. Nara está llena de historia y belleza natural, por lo que vale la pena dedicar un día para explorarla.
Día 4: Kioto y desplazamiento a Hiroshima
De regreso a Kioto, podrías visitar sitios de interés que te hayan quedado pendientes, como el Castillo Nijo o el Templo Fushimi Inari. Por la tarde, podrías tomar el tren bala (shinkansen) hacia la ciudad de Hiroshima, donde podrías visitar el Parque Conmemorativo de la Paz y el emblemático Torii flotante de Itsukushima en Miyajima.
Día 5: Hiroshima
Este día lo dedicarás a explorar con tranquilidad la ciudad de Hiroshima, conocer su historia y reflexionar en el Parque Conmemorativo de la Paz, así como a disfrutar de la belleza natural de la isla de Miyajima. Podrás admirar el santuario de Itsukushima y su famoso torii flotante, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Día 6: Hakone
En este día podrías dirigirte a la encantadora región de Hakone, famosa por sus aguas termales (onsen) y por las impresionantes vistas del Monte Fuji. Podrías dar un paseo en barco por el lago Ashi, subir al teleférico para tener vistas panorámicas del paisaje y relajarte en algún ryokan con onsen.
Día 7: Tokio: Ginza
El séptimo día te llevará a la vibrante ciudad de Tokio, donde podrías comenzar visitando el elegante barrio de Ginza, conocido por sus tiendas de lujo, restaurantes y arquitectura moderna. Aquí podrás disfrutar de una experiencia de compras única y degustar la deliciosa gastronomía japonesa en alguno de sus exclusivos restaurantes.
Día 8: Tokio: Asakusa y Shibuya
En este día podrías explorar el encantador barrio de Asakusa, donde se encuentra el famoso templo Senso-ji y la calle comercial Nakamise. Después, podrías dirigirte al animado distrito de Shibuya, famoso por el cruce peatonal más concurrido del mundo y por su ambiente juvenil y moderno.
Día 9: Tokio: Shinjuku
El penúltimo día podrías dedicarlo a explorar el bullicioso distrito de Shinjuku, visitando el Parque Shinjuku Gyoen, el famoso edificio del gobierno metropolitano de Tokio para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad, y disfrutar de las compras y la vida nocturna de la zona.
Día 10: Vuelta a casa
El último día lo dedicarás a hacer las últimas compras, disfrutar de algún último paseo por la ciudad y prepararte para tu vuelta a casa. Es posible que quieras aprovechar para comprar algunos recuerdos especiales para regalar o para recordar tu viaje a Japón.
Al planificar tu viaje a Japón, es importante considerar qué incluye tu compra, como por ejemplo los vuelos, el alojamiento, el transporte local, las excursiones y las comidas. Muchas agencias de viaje ofrecen paquetes completos que incluyen todo lo necesario para disfrutar de una estancia cómoda y sin preocupaciones en Japón, por lo que vale la pena comparar opciones antes de tomar una decisión.
Mapa de la ruta
Aquí te dejo un mapa con la ruta propuesta para que puedas visualizar de forma más detallada los lugares que visitarás durante tu viaje. Esto te ayudará a planificar mejor tus desplazamientos y a tener una idea clara de la distancia entre cada ciudad o punto de interés turístico.
Ángels Caba es una apasionada de los viajes y ha tenido la oportunidad de explorar Japón en varias ocasiones. En su blog comparte consejos útiles, experiencias personales y recomendaciones para aquellos que deseen embarcarse en la aventura de descubrir este fascinante país. No dudes en consultar su blog para obtener más información sobre viajes a Japón y otros destinos en el mundo.
Si este itinerario no se ajusta del todo a tus preferencias o tiempo disponible, recuerda que Japón ofrece una infinidad de posibilidades para planificar tu viaje perfecto. Desde la modernidad de Tokio hasta la tradición de Kioto, pasando por la serenidad de Nara y la conmovedora historia de Hiroshima, Japón tiene algo que ofrecer para cada tipo de viajero.
Espero que este itinerario te sea de utilidad para planificar tu viaje a Japón y que puedas disfrutar al máximo de cada día en este maravilloso país. ¡Buen viaje!