
En el pueblo de Tineo, en la comunidad autónoma de Asturias, se encuentran los horreos más grandes de España. Se trata de tres edificios de madera de gran tamaño que datan del siglo XVIII. Los horreos son espacios en los que se almacenaban granos y otros productos alimenticios. Hoy en día, estos tres horreos han sido convertidos en un museo etnológico.
Cuántos hórreos hay en Barcia
En la localidad de Barcia, en el concejo de Aller, provincia de Asturias, se pueden visitar unos hórreos increíbles. Se trata de unos edificios de madera y piedra que se usaban en el siglo XVIII y XIX para almacenar el grano. Hoy en día, estos hórreos han sido convertidos en museos y en monumentos históricos.
En total, hay 22 hórreos en Barcia. Están ubicados en el centro del pueblo y en los alrededores. Si te gusta la historia y la arquitectura, este es un lugar que tienes que visitar.
Cómo se llaman los hórreos asturianos
class=»MsoNormal» style=»margin-bottom:0cm;margin-bottom:.0001pt;line-height:
normal»>Los hórreos asturianos son un elemento típico del paisaje rural de Asturias. Se trata de unos edificios de madera y piedra, de planta rectangular y cubiertos por una teja árabe, que se usaban para almacenar cereales y otros alimentos.
Estos edificios se caracterizan por tener una ventana y una puerta en la fachada principal, y una escala interna que permite acceder a la granera, que suele estar en la planta alta.
Los hórreos asturianos tienen una antigüedad que se remonta a la Edad Media, y en la actualidad se pueden ver en muchos pueblos y ciudades de Asturias. Algunos de los más famosos son el hórreo de Teverga, que es el más grande de España, el hórreo de Piloña, el hórreo de Covadonga o el hórreo de Cangas de Onís.
Cuánto cuesta hacer un hórreo asturiano
Para construir un hórreo asturiano, el principal material que se necesita es la madera. Tradicionalmente, este era el único material utilizado para hórreos, aunque en la actualidad también se pueden utilizar otros materiales como el hormigón o el metal. La madera es el material más utilizado, ya que es más económico y fácil de conseguir. Se necesitan unos 10 metros de madera para hacer un hórreo de 2 metros de altura.
El costo de la madera depende de dónde se compre. En general, un metro de madera cuesta alrededor de 10 euros. Así, el costo total de la madera para hacer un hórreo sería de 100 euros. Si se utilizan otros materiales, el costo puede variar.
Otro costo a tener en cuenta es el de la mano de obra. Si se contrata a un carpintero para que construya el hórreo, el costo será mayor. Se estima que el costo de la mano de obra para construir un hórreo de 2 metros de altura es de 200 euros. En total, el costo de construir un hórreo asturiano sería de 300 euros.
¿Qué es un Orrio?
Orrios son cavidades subterráneas excavadas en las laderas de las montañas donde se almacenaba el grano. Se consideran como los almacenes de grano más antiguos del mundo. La mayoría de los orrios se encuentran en Grecia y se han datado entre 4.000 y 5.000 años.
Asturias es una región de España con una gran tradición agrícola. Los horreos son una parte importante de esa tradición. El pueblo de Asturias con más horreos es Cangas de Onís.