Me parece interesante hablar sobre qué ver en el norte de Palencia, ya que es una zona con un patrimonio cultural y arquitectónico muy rico y variado. Además, es un lugar ideal para aquellos que disfrutan de la tranquilidad, la naturaleza y la historia. A continuación, te cuento algunas de las maravillas que puedes encontrar en esta región del norte de Palencia.

La Catedral de Palencia es uno de los principales atractivos de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XIV y combina diferentes estilos arquitectónicos, como el gótico y el renacentista. En su interior, podrás admirar obras de arte de gran valor, así como recorrer las diferentes estancias que componen este impresionante edificio.

La Parroquia El Salvador es un hermoso templo románico ubicado en la localidad de Monzón de Campos. Data del siglo XIII y se caracteriza por su imponente torre y su bella portada, decorada con esculturas que representan escenas religiosas. Su interior alberga numerosas obras de arte que no te dejarán indiferente.

Esta iglesia, situada en la localidad de Frómista, es una de las joyas del románico palentino. Su construcción se remonta al siglo XI y destaca por su impresionante nave central, su torre campanario y sus capiteles decorados con motivos religiosos y escenas bíblicas. Sin duda, un lugar que merece la pena visitar.

La Iglesia de Santiago, en Carrión de los Condes, es otro de los tesoros del norte de Palencia. Este templo románico, del siglo XII, cuenta con una impresionante portada decorada con numerosas esculturas, así como con un interior que invita a la contemplación y el recogimiento.

El Monasterio de Santa María de Mave es un auténtico tesoro de la ruta del románico palentino. Ubicado en un entorno natural privilegiado, este monasterio destaca por su impresionante claustro y su iglesia, donde podrás admirar distintas obras de arte religioso.

La Iglesia de Santa Cecilia, en Aguilar de Campoo, es otra parada obligada si te encuentras en el norte de Palencia. Construida en estilo románico, esta iglesia destaca por su sobria belleza y por sus impresionantes pinturas murales, que se conservan en excelente estado.

La Colegiata de San Salvador de Cantamuda es un monumento imprescindible en la ruta del románico palentino. Su fachada, su torre y su interior, con numerosas esculturas y pinturas, la convierten en un lugar único que no te puedes perder.

La Casa de las Doñas, en Saldaña, es un edificio de estilo gótico que data del siglo XV. En su fachada podrás apreciar una impresionante portada y un balcón con un original diseño. En su interior alberga un museo que te permitirá conocer más sobre la historia y la cultura de la zona.

El Castillo de Monzón de Campos es otra visita imprescindible. Este castillo, del siglo XIV, se encuentra en un magnífico estado de conservación, y su visita te transportará a épocas pasadas, permitiéndote conocer más sobre la historia de la región.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al tanto de todas las novedades, promociones y eventos especiales que tenemos preparados para ti. ¡Te esperamos en Facebook, Instagram y Twitter!

Qué ver en el norte de Palencia: maravillas por descubrir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *