Si estás pensando en visitar la hermosa región de los Picos de Europa, no puedes perderte la famosa ruta del Cares. Pero, ¿Por qué hoy te quiero hablar de la ruta del Cares desde Cangas de Onís en particular? Pues bien, en este post quiero contarte todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta increíble experiencia, desde el itinerario y los detalles de la ruta hasta la duración del recorrido. Así que prepárate para adentrarte en la naturaleza más impresionante de Asturias.

Itinerario

La ruta del Cares es un espectacular sendero que atraviesa el desfiladero del río Cares, una de las zonas más impresionantes de los Picos de Europa. Partiendo desde el pueblo de Caín, en la provincia de León, y llegando hasta la localidad de Poncebos, en Asturias, este recorrido te ofrece vistas panorámicas inigualables, puentes colgantes y una naturaleza salvaje y exuberante. La distancia total de ida y vuelta es de aproximadamente 24 kilómetros, con un desnivel moderado que lo hace adecuado para senderistas de diferentes niveles.

Detalles

La ruta del Cares es conocida por su impresionante belleza natural, con paredes verticales de más de 1.000 metros de altura y un paisaje montañoso que quita el aliento. A lo largo del camino, encontrarás varios puntos de interés, como el puente de los Rebecos, la majada de la Terenosa y el embalse de Caín. Además, la flora y la fauna a lo largo del recorrido son únicas, con la posibilidad de avistar aves rapaces, rebecos y cabras montesas. Es una experiencia inolvidable para amantes de la naturaleza y la aventura.

Duración

La duración promedio de la ruta del Cares es de aproximadamente 7 horas, considerando el tiempo necesario para completar el recorrido de ida y vuelta. Sin embargo, este tiempo puede variar según el ritmo de cada excursionista y las paradas que desee hacer a lo largo del camino para tomar fotografías o simplemente disfrutar del paisaje. Es importante llevar suficiente agua y algunos snacks para reponer energías durante la travesía.

Idioma

El idioma principal de la región es el español. Aunque es posible encontrar lugareños que hablen otros idiomas, especialmente en zonas turísticas, es útil conocer algunas frases en español para comunicarte con los habitantes locales y disfrutar al máximo de tu experiencia en la ruta del Cares.

Incluido

En esta aventura, no necesitarás mucho equipo especializado. Sin embargo, es fundamental llevar calzado cómodo y adecuado para caminar por terrenos irregulares, ropa ligera y cómoda, protección solar, gorra y, por supuesto, una cámara fotográfica para capturar los momentos más increíbles de este fabuloso recorrido.

No incluido

Los gastos de transporte hasta el punto de inicio de la ruta del Cares no están incluidos en la experiencia. Además, si deseas contratar un guía turístico para que te acompañe durante la travesía, este servicio tampoco está incluido en la experiencia.

Cuándo reservar

Si estás planeando hacer la ruta del Cares desde Cangas de Onís durante la temporada alta, es recomendable reservar tus alojamientos y cualquier servicio adicional con anticipación. Los meses de verano suelen ser los más concurridos, por lo que asegurarte de tener todo preparado te permitirá disfrutar de una experiencia más relajada y sin contratiempos.

Tipo de bono

Para realizar la ruta del Cares, no necesitas un bono específico. Simplemente puedes acceder al comienzo del sendero en Caín y comenzar la caminata. Sin embargo, es importante informarse sobre las condiciones climáticas y el estado del sendero antes de emprender la aventura para garantizar una experiencia segura y agradable.

Accesibilidad

Es importante tener en cuenta que la ruta del Cares es un sendero de montaña que presenta ciertas dificultades y desniveles. Aunque no se requiere de equipos especializados ni de habilidades técnicas específicas, es necesario tener una condición física aceptable para caminar largas distancias y enfrentar terrenos irregulares. Además, no es recomendable para personas con movilidad reducida.

Mascotas

Si eres amante de las mascotas, te alegrará saber que la ruta del Cares es apta para perros, siempre y cuando estén acostumbrados a caminar largas distancias y puedan enfrentar terrenos irregulares. Recuerda llevar suficiente agua y comida para tu mascota, así como una correa para mantenerlo controlado en los tramos más concurridos del sendero.

Preguntas frecuentes

A continuación, algunas preguntas frecuentes sobre la ruta del Cares desde Cangas de Onís:

¿Cuál es la mejor época para hacer la ruta del Cares?

La primavera y el otoño suelen ser las mejores épocas para realizar la ruta del Cares, ya que el clima es más agradable y hay menos afluencia de visitantes.

¿Es necesario contratar un guía para hacer la ruta del Cares?

No es necesario contratar un guía, ya que el camino está bien señalizado y es fácil de seguir. Sin embargo, si no estás familiarizado con la zona, puede ser útil contar con la asistencia de un guía turístico.

¿Cuánto tiempo se tarda en completar la ruta del Cares?

El tiempo promedio para completar la ruta de ida y vuelta es de unas 7 horas, aunque puede variar según el ritmo de cada persona.

¿Hay lugares para descansar a lo largo de la ruta del Cares?

Sí, a lo largo del sendero encontrarás zonas de descanso con bancos y áreas para hacer picnic, ideales para recargar energías antes de continuar la caminata.

Cancelación gratuita

En caso de que surja algún imprevisto, es importante verificar las políticas de cancelación de los servicios que has contratado para tu viaje a la ruta del Cares desde Cangas de Onís. Algunos alojamientos y tours ofrecen la posibilidad de cancelación gratuita hasta cierta fecha límite, lo que te brinda mayor flexibilidad en tu planificación.

Opiniones de nuestros clientes

«La ruta del Cares fue una experiencia increíble, con paisajes impresionantes y una conexión profunda con la naturaleza. Sin duda, una de las mejores caminatas que hemos hecho.»

«Recomendamos visitar la ruta del Cares en primavera, cuando el entorno está lleno de vida y los colores son simplemente espectaculares. ¡No se lo pierdan!»

Tour en jeep por los Picos de Europa

Si estás interesado en explorar los Picos de Europa de una manera diferente, te recomendamos considerar un tour en jeep que te lleve a lugares remotos y poco conocidos de la región. Descubre paisajes únicos y vive una aventura emocionante.

Excursión a los lagos de Covadonga

Los lagos de Covadonga son otra maravilla natural que no puedes perderte durante tu visita a Cangas de Onís. Realiza una excursión a estos impresionantes lagos y maravíllate con su belleza

La ruta del Cares: desde Cangas de Onís

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *