
Desde las profundidades del lago Baikal hasta los campos de trigo de Volgogrado, Rusia tiene una increíble variedad de paisajes. Y eso es solo el comienzo. Si bien el país puede parecer un lugar frío y hostil, la gente de Rusia es amable y acogedora. No importa si estás en Moscú o San Petersburgo, te sentirás como en casa en cualquier lugar de Rusia.
Aunque el país está lleno de atracciones turísticas, como el Kremlin y el Hermitage, también hay muchas cosas que hacer fuera de los principales centros urbanos. Si te gusta la naturaleza, puedes visitar los Urales, donde encontrarás una increíble variedad de paisajes. Si te gusta la historia, puedes visitar ciudades como Novgorod y Suzdal, que están llenas de monumentos y museos. Y si te gusta la música, puedes asistir a uno de los numerosos festivales de música que se celebran en todo el país.
Sea cual sea tu interés, Rusia tiene mucho que ofrecer. Así que si estás buscando un destino de viaje único e inolvidable, no busques más que Rusia.
Cuál es la mejor epoca para viajar a Moscú
Moscú es una ciudad hermosa en cualquier época del año, pero si estás planeando un viaje, es importante tener en cuenta el clima. El clima en Moscú es continental, lo que significa que los veranos son calurosos y los inviernos son fríos. La primavera y el otoño son generalmente agradables, con temperaturas suaves. Si planeas visitar Moscú en invierno, asegúrate de empacar ropa abrigada! Aquí hay un resumen de las mejores épocas para visitar Moscú, en función del clima:
- Primavera (abril-junio): La primavera es una buena época para visitar Moscú. Las temperaturas son agradables y las flores comienzan a brotar. A mediados de mayo, se celebra el Día de la Victoria, un día festivo en Rusia. En junio, se celebra el Día de San Juan, o Iván Kupala, una antigua fiesta pagana.
- Verano (julio-septiembre): El verano es el momento perfecto para disfrutar de las actividades al aire libre en Moscú. Los días son largos y calurosos, y hay mucho que hacer, desde visitar museos y galerías hasta pasear por el parque y tomar un baño en uno de los ríos o lagos de Moscú. También se celebra el Día de la Independencia de Rusia en julio.
- Otoño (octubre-diciembre): El otoño es una época hermosa para visitar Moscú. Los días son más cortos y las temperaturas comienzan a bajar, pero todavía hay mucho que hacer en la ciudad. En noviembre, se celebra el Día de los Difuntos, un día festivo en Rusia. También puedes disfrutar de las famosas «Noches Blancas» de Moscú en septiembre y octubre, cuando el sol no se pone hasta después de las 10 p.m.
- Invierno (enero-marzo): El invierno es una época hermosa para visitar Moscú, aunque hace frío. Las calles se llenan de nieve y hay muchas actividades al aire libre, como patinar, esquiar y hacer trineos. En febrero, se celebra el Día de San Valentín, un día festivo en Rusia. También puedes ver el Desfile de Invierno en Red Square en enero.
En general, la primavera, el verano y el otoño son las mejores épocas para visitar Moscú, ya que el clima es agradable. Sin embargo, cada estación tiene sus propias festividades y eventos, por lo que es importante considerar el tiempo del año en el que planeas viajar.
Cuánto cuesta el tren de Moscú a San Petersburgo
El costo del tren de Moscú a San Petersburgo depende de varios factores, como el tipo de tren que tomes, la clase de boleto que compres, y si compras el boleto con anticipación.
Los trenes que cubren esta ruta son el Sapsan, el Allegro y el Lastochka. El Sapsan es el tren más rápido, con un tiempo de viaje de aproximadamente 4 horas, mientras que el Allegro y el Lastochka tardan un poco más, en torno a 5 horas.
Los precios de los boletos también varían según el tipo de tren. Los boletos para el Sapsan son generalmente más caros que los boletos para el Allegro o el Lastochka. Los precios también varían según la clase de boleto que compres. Los boletos de primera clase son más caros que los de segunda o tercera clase, pero también ofrecen una experiencia de viaje más lujosa.
Por último, el precio de un boleto también puede variar según la fecha en que lo compres. Si compras el boleto con bastante anticipación, es probable que puedas ahorrar dinero. Sin embargo, si compras el boleto a última hora, es probable que tengas que pagar un poco más.
En general, el costo del tren de Moscú a San Petersburgo puede variar bastante, pero espera pagar entre 2.500 y 4.000 rublos por un boleto de ida y vuelta.
Cómo ir desde Moscú a San Petersburgo
La manera más rápida de hacer el trayecto Moscú-San Petersburgo es en tren. El tren es un medio de transporte muy cómodo, ya que te permite viajar durante la noche, descansar y llegar a tu destino sin tener que conducir. Hay varios tipos de trenes que hacen el trayecto, dependiendo de tu presupuesto, tiempo y necesidades.
Si quieres viajar en primeras clases, el tren Sapsan es la mejor opción. Este tren es muy cómodo y llega a San Petersburgo en unas 4 horas. Otro tren que también es muy cómodo y llega en unas 5 horas es el Strizh.
Si no quieres gastar tanto dinero, puedes tomar el tren Karelia, que es un tren económico. Este tren tarda unas 7 horas en llegar a San Petersburgo.
Otra opción es tomar un avión. Hay varias compañías aéreas que hacen el trayecto, como Aeroflot, S7 y Utair. Los vuelos son muy rápidos, pero también son más caros que los trenes.
¿Cómo ir a San Petersburgo sin visa?
San Petersburgo es una de las ciudades más hermosas de Rusia y una de las más populares para los viajeros. Sin embargo, para visitar San Petersburgo, los viajeros necesitan una visa de turista, que puede ser costosa y difícil de obtener. Afortunadamente, existe una manera de visitar San Petersburgo sin visa, a través de un programa de cruceros.
Los cruceros con itinerarios que incluyen San Petersburgo ofrecen a los pasajeros la oportunidad de visitar la ciudad sin necesidad de obtener una visa. En general, estos cruceros salen de Tallin, Estonia, y ofrecen excursiones de un día en San Petersburgo. Los pasajeros pueden disfrutar de las atracciones de San Petersburgo, como el Hermitage, sin tener que preocuparse por la visa.
Aunque los cruceros son una manera conveniente y económica de visitar San Petersburgo sin visa, tenga en cuenta que los itinerarios suelen ser muy apretados y que no siempre es posible ver todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. Si está interesado en visitar San Petersburgo sin visa, pero desea tener más flexibilidad en su itinerario, puede considerar contratar a un guía privado. Los guías privados pueden ayudarlo a planificar su propio itinerario y asegurarse de que no pierda ninguna de las atracciones que desea ver.
Después de leer este artículo, queda claro que hay muchas cosas que ver y hacer en ambas ciudades. No importa si eres un fanático de la historia o simplemente quieres disfrutar de la cultura y el paisaje, estas ciudades tienen algo para ofrecer a todos. Aunque puede ser costoso visitar ambas ciudades, vale la pena el precio si piensas en todas las experiencias únicas que puedes tener.