Hablar sobre la comida más rara del mundo es algo que atrae la atención de muchas personas, ya que nos permite conocer la diversidad de sabores y texturas que existen alrededor del mundo. Descubrir los platillos más exóticos nos invita a ampliar nuestros horizontes culinarios y a entender cómo la cultura influye en la forma en que percibimos la comida. En este post, te llevaré a un viaje por los platos más extravagantes y sorprendentes que se pueden encontrar en diferentes rincones del planeta.

10 comidas raras del mundo

Casu Marzu, Cerdeña (Italia)

En la isla de Cerdeña, Italia, se encuentra el Casu Marzu, un tipo de queso de oveja que ha sido fermentado y dejado al aire libre para que las larvas de las moscas lo infesten. Sí, has leído bien, ¡larvas de moscas! Esto le confiere un sabor distintivo y, por supuesto, lo convierte en uno de los quesos más extraños del mundo.

Surströmming, Suecia

El Surströmming es una especialidad sueca que consiste en arenques fermentados durante meses. El olor que emana de este pescado es tan fuerte que muchas personas prefieren degustarlo al aire libre. Aun así, su sabor es considerado una exquisitez por los amantes de los alimentos fermentados.

Sannakji, Corea

Este plato típico de Corea del Sur consiste en tentáculos de pulpo fresco cortados en trozos pequeños que aún están vivos. Es decir, cuando lo sirven en el plato, los tentáculos siguen retorciéndose, lo que agrega un elemento de riesgo y emoción a la experiencia de comerlo.

Tarántula, Camboya

En Camboya, las tarántulas fritas son consideradas una delicia. Estas arañas se fríen enteras y se sirven como aperitivo crujiente. A pesar de su aspecto espeluznante, muchos habitantes de Camboya las disfrutan como parte de su dieta tradicional.

Huevo centenario, China

Los huevos centenarios, también conocidos como huevos milenarios, son un plato chino que consiste en huevos de pato, pollo o codorniz que han sido enterrados durante varias semanas o meses. El resultado es una yema de color verdoso y una clara gelatinosa con fuerte olor a amoníaco.

Escamoles, México

En México, especialmente en la región central, se consumen los escamoles, que son larvas de hormigas que se recolectan de las raíces del maguey. Estas larvas se consideran una exquisitez y se utilizan en platillos como guacamole o como relleno de tacos.

Lagarto seco, Hong Kong

El lagarto seco es una delicia inusual que se encuentra en los mercados de Hong Kong. Este reptil seco se consume como aperitivo y se cree que tiene propiedades medicinales, debido a que se le atribuyen cualidades revitalizantes.

Orina de vaca, India

En algunas regiones de India, la orina de vaca se considera una bebida medicinal con supuestos beneficios para la salud. Se cree que tiene propiedades curativas y es consumida en forma de jugo, yogur o simplemente mezclada con agua.

Balut, Filipinas

El balut es un platillo filipino que consiste en un huevo de pato fertilizado que se hierve y se come directamente de la cáscara. La textura crujiente de los huesos y el sabor peculiar lo hacen un manjar para algunos, mientras que para otros puede resultar bastante perturbador.

Shirako, Japón

El Shirako, también conocido como «leche de pez», es un manjar japonés que consiste en la esperma de pescado, generalmente bacalao. A pesar de su aspecto poco apetitoso, es considerado un manjar delicado y se consume crudo o ligeramente cocido.

A lo largo y ancho del mundo, existen innumerables platillos que desafían nuestras percepciones culinarias. La comida más rara del mundo nos recuerda que la exploración de sabores es una aventura que no conoce límites ni fronteras. Aunque para algunos estos platillos puedan resultar chocantes, para otros son la expresión de una rica tradición culinaria. ¿Te atreverías a probar alguno de ellos?

La comida más rara del mundo: sabores exóticos y sorprendentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *